¿Cómo registrar una marca ante el IMPI?

¿Buscas proteger y dar mayor valor a tu marca? Aquí te decimos cómo registrar tu marca ante el IMPI.

Imagen Cómo registrar tu marca ante el impi

avatar del autorLuis Fernando García Ávila
Avila Cervantes

Eres propietario de un negocio y quieres registrar tu marca, pero no sabes cómo, o no estás decidido. Continúa leyendo. A continuación, te decimos porqué, dónde y cuáles son los pasos para registrar tu marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) con éxito.

¿Sabías que en el 2021 la marca Apple vale $ 2 billones de dólares?

El valor de nuestra marca lo construye, en gran medida, el reconocimiento que obtiene nuestro producto o servicio ante nuestros clientes. Este reconocimiento se gana a través de la calidad de nuestro trabajo y con el paso del tiempo. Este prestigio hace que tu marca acreciente su valor. Por este motivo, es de gran importancia protegerla y registrarla.

Este registro en México tiene una vigencia de 10 años. Te permite salvaguardar tu imagen y prestigio, así como la posibilidad de obtener beneficios económicos.

¿Por qué registrar tu marca?

Porque registrar tu marca te ofrece beneficios exclusivos. Te compartimos los tres beneficios más importantes.

  • Activo de valor. Al registrar tu marca, esta pasa a formar parte de tus bienes intangibles, siendo este el más valioso. Recuerda que cuanto mayor reconocimiento tenga tu marca, tendrá más valor.
  • Proteger tus ideas. Al registrar tu marca, evitas lo que se conoce como competencia desleal. Esta sucede cuando tú no tienes registrada tu marca, pero otra persona se te adelanta y registra la suya con tu mismo nombre de marca o similar y se aprovecha de la confusión que esto causa entre tus clientes. 
  • Evitar conflictos. Registrar tu marca ofrece la certeza de no invadir derechos de otros, así mismo proteges los tuyos.

 ¿Pasos para registrar una marca ante el IMPI?

A continuación, te decimos los cinco pasos para realizar el registro de tu marca de principio a fin.

Paso 1. Clasificar. Todas las marcas que conocemos se clasifican según el producto o servicio que ofrecen de acuerdo a la Clasificación Internacional de Niza. Por ejemplo, la marca Adidas se clasifica en la clase número 25. Los servicios como estéticas o salón spa se caen dentro de la clase número 44. Te compartimos la Clasificación Internacional de NIZA para que puedas clasificar tu marca según el producto o servicios que ofreces. 

Paso 2. Búsqueda o estudio de viabilidad. Este paso es el más importante de todos. El principal motivo por el cual se rechaza una marca es porque existe otra marca idéntica o similar a grado de causar confusión a juicio del IMPI. Por lo tanto, si se realiza correctamente este estudio, tu solicitud tendrá más posibilidades de éxito. Puedes solicitar tu estudio de viabilidad al final de este artículo. 

Paso 3. Llena tu solicitud. La solicitud de registro de marca es el formato IMPI-00-001-A  o IMPI-00-001-B. En ellos se solicitan tus datos generales, la clasificación de tu marca según la clasificación de Niza (que previamente revisaste en el paso 1), y los datos de tu marca. 

Paso 4. El pago. No olvides realizar el pago por concepto de estudio y revisión de solicitud de registro de marca. En el 2020, éste tiene un costo de $3,126.40 pesos.

Paso 5. Seguimiento y conclusión. Una vez que ingresaste tu solicitud al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, deberás estar al pendiente de recibir cualquier tipo de notificación. Si todo sale bien, recibirás tu Título de Registro de Marca en un período de cuatro a seis meses. Este título te avala como titular de la marca durante 10 años renovables.

Tú mismo puedes registrar tu marca en el portal del IMPI. Sin embargo, si no tienes tiempo o tienes dudas, te recomendamos consultar a un experto en propiedad intelectual para que te asesore o lleve el proceso por ti. De esta forma es cómodo y fácil para ti y puedes dedicar tu tiempo a tu negocio.

¿Dónde se registra una marca?

Existen diferentes tipos de marca: nominativa, innominativa, mixta, imagen comercial, entre otras, inclusive se pueden registrar tanto olores como sonidos. Cualquiera que sea el tipo de tu marca, se registra ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Este organismo es el encargado de proteger las marcas y patentes en México.

Conclusión

En este artículo te explicamos porqué, cómoy dónde registrar tu marca. Gracias a las políticas actuales de promoción y difusión de los derechos de protección de marcas e invenciones, cada día son más los emprendedores que saben de la importancia de registrar su marca, y ven esta gestión como una inversión y no como un gasto.

En Avila Cervantes estamos convencidos de la importancia de tu marca y de lo que ésta representa para tu negocio. Por eso, queremos ayudarte a registrar tu marca y darte asesoría durante todo el proceso.

Si el artículo te sirvió, comenta, comparte y contáctanos si deseas llevar el registro de tu marca con nosotros. 

Baner: Solicita tu estudio de viabilidad
Solicita tu estudio de viabilidad

4 comentarios en “¿Cómo registrar una marca ante el IMPI?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *