¿Qué son las marcas comerciales?

Todos creemos saber qué son las marcas comerciales, pero ¿sabías que un aroma puede ser registrado como marca?

centro comercial

avatar del autorLuis Fernando García Ávila
Avila Cervantes

Te haz preguntado alguna vez qué son las marcas comerciales, o si es posible registrar un olor, o un sonido. En este artículo te explicamos qué son las marcas comerciales y cuáles son los tipos de marcas que existen. Esperamos que este conocimiento te sea útil para registrar tu marca. Te interesa, continúa leyendo.

¿Qué son las marcas comerciales?

Por marca se entiende todos aquellos signos perceptibles por los sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato) que pueden representarse de manera clara y precisa y que sirven para distinguir productos o servicios de la misma especie.

Entonces, ¿qué es una marca? Una marca es todo aquello que se sirve para identificar un producto o servicio para distinguirlo de la competencia. Una marca puede ser una palabra, una figura gráfica, sonidos, olores, empaques, envases, la combinación de algunos de ellos, solo por mencionar algunos ejemplos. Entonces, en otras palabras, una marca es el signo distintivo de una empresa.

Otro dato importante es que la marca se puede convertir en signo de calidad, especialmente si ésta ha ganado prestigio. El prestigio se gana ofreciendo productos y servicios excelentes a través del tiempo.

Clases de Marcas

Existen dos clases de marcas: las marcas tradicionales y las marcas no tradicionales.

Marcas tradicionales

Las marcas tradicionales fueron las primeras que emplearon los dueños de productos y servicios para distinguirse en el mercado. Generalmente, son letras, números, palabras, dibujos, o símbolos. Tienen una disposición de color y un texto.

Las marcas tradicionales se dividen en tres tipos. Pueden ser nominativas, innominadas y mixtas.

Marca nominativa

Las marcas nominativas son aquellas marcas que se constituyen de palabras, números y letras. Es decir, se conforman únicamente de elementos literales, como por ejemplo la marca

Registrar marca: logo adidas
Marca nominativa

Marca innominada

Al contrario de las marcas nominativas, las marcas innominadas son aquellas que se componen de figuras, diseños, o logotipos desprovistos de cualquier elemento literal, tales como letras, números o signos ortográficos. He aquí el ejemplo de la marca Apple:

Registro de marca - logo apple
Marca innominada

Marca mixta

La marca mixta es la combinación de las dos anteriores, nominativa e innominada. Es decir, se compone de un nombre que puede ser identificado fonéticamente (denominación) y de un diseño. Éste es el ejemplo de la marca Tommy’s:

Registro de Marca - logo Tommy's
Marca mixta

Marcas no tradicionales

Se les llama marcas no tradicionales porque no era tan común verlas. Sin embargo, hoy en día se han vuelto más habituales. Estas surgieron porque todas las empresas, en su afán de innovar y diferenciarse de su competencia, han evolucionado las marcas tradicionales a marcas poco convencionales, pero muy efectivas.

Entre las marcas no tradicionales encontramos: olores, sonidos, sabores, texturas, imágenes, hologramas, entre otros. Así que respondiendo la pregunta del inicio ¿puedo registrar un olor, o un sonido? Sí, si se puede.

He aquí ejemplos:

Protección legal de la marca

Para proteger el uso exclusivo de tu marca, en México existe el registro de Marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este registro es renovable y válido por diez años.

Si te interesa puedes leer nuestros artículos:

Conclusión

En resumen, como hemos podido observar, el concepto de marca va más allá de un simple nombre, o de un logotipo. Hoy en día, es posible registrar ante el IMPI todo signo que sirva para distinguir un producto o servicio.

¿Quieres registrar tu marca? ¡Qué esperas! Seguramente tus clientes lo agradecerán en un mercado tan competitivo y cambiante. Pero sobre todo tú, al tener la seguridad de que tu distintivo de marca está asegurado.

Muchas personas creen que registrar su marca es un gasto. Sin embargo, registrar tu distintivo es una inversión. Recuerda: registrar tu marca no es una cuestión de gasto, sino de valor y seguridad.

En ÁvilaCervantes Corporativo estamos convencidos de la importancia de tu marca y de lo que ésta representa para tu empresa. Por eso, contamos con un equipo multidisciplinario para ayudarte a registrar tu marca y darte asesoría durante todo el proceso.

Si el artículo te sirvió, comenta, comparte y contáctanos si deseas llevar el registro de tu marca con nosotros. Nos encantaría poder ayudarte.

Clasificación de marca

Solicita la clasificación de tu marca completamente GRATIS

    Tienes duda sobre el estudio de viabilidad previo al registro de marca, en ese artículo te explicamos de qué trata.

    Baner: Solicita tu estudio de viabilidad
    Solicita tu estudio de viabilidad

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *